SOS: es mi primer día con un coro de niños II  

Posted by aliere in ,

(La cosa empezó así).

Muy bien, vale, hago caso a Aliere y sus consejos para empezar a formar mi coro, y coloco por voces a mis cantores más adelante, aunque sólo sea porque primero tengo que lograr que canten afinadamente a una voz antes de pasar a varias. Pero, ¿entonces cómo cuernos rompo el hielo cuando me encuentro ante los chavales en mi primer y aterrador día de clase? La respuesta a esta pregunta es fácil para todos los que tenemos unas mínimas nociones de dirección coral: ejercicios de calentamiento. Para no entretenerme demasiado, diría que por lo general constan de ejercicios de relajación corporal, respiración diafragmática, colocación de la voz, dicción... Son tantos y tan variados que nos llevaría medio blog hablar de todos, así que os dejo unos midis, por si un día la clase os pilla sin piano, y os recomiendo un poco de formación vocal. Qué menos que seamos capaces de emitir exactamente como nos gustaría que nuestros alumnos produjeran el sonido.

Pero pronto el nuevo director se tropezará con una realidad impepinable: los ejercicios se vuelven repetitivos, aburridos, se hacen con nulas ganas y menos atención. Ahí mi consejo es:

  • Sed muy rigurosos con la postura corporal. Debemos tener en cuenta que para nuestros niños algo tan simple como sentarse o estar de pie en una postura correcta es tan ajeno a su realidad cotidiana como comer saltamontes con palillos.
  • Haced que la técnica vocal sea algo intuitivo. Un niño entenderá mucho mejor "imagínate que coges una flor y la hueles" (gesto incluido), que "respira profundamente por la nariz, abriendo ligeramente las fosas nasales". Aquí encontraréis algunos ejemplos que van en esa línea y además son divertidos.
  • Intentad que el calentamiento sea un juego, de manera que no sólo deje de ser un trámite a rellenar lo más rápido posible, sino que nos sirva para perder la vergüenza, explorar movimientos y sonidos que puede producir nuestro cuerpo. Incluso para estrechar los lazos de amistad con nuestros compañeros y profesor, por qué no. Aprovechad trabalenguas para trabajar la dicción, tumbarles en el suelo para que sean más conscientes de la respiración abdominal, ponerles a hinchar globos... En esa línea os aconsejo vivamente que veáis la segunda parte de este video de ese magnífico coro infantil francés que es Sotto Voce (a partir del minuto 1:30):



Ya véis que es un ejercicio sencillísimo en el que el profesor y luego cada uno de los alumnos debe hacer un sonido acompañado con un gesto. Todo vale, risas de bruja, perseguir un mosquito, imitar un gatito pequeño y luego un perro grande... Conseguimos fomentar la atención, quitar vergüenzas (la nuestra la primera, si no estamos seguros de lo que hacemos se lo transmitimos a los chavales), fomentamos la creatividad y aunque no lo creáis trabajamos la afinación. Observad qué sucede en vuestra clase con esos niños monocordes, es decir, que cantan todo el rato con las mismas notas. Les resulta más fácil imitar a sus compañeros que a nuestra voz de adulto. Incluso si se hace bien se puede sacar a un concierto, como hacen ellos. ¿Por qué no? Esa es la idea, la de jugar con la voz, con el ritmo, incluso con el sentido del humor y hacer divertido y fácil algo que cuando nosotros cantábamos en el cole del colegio era un tostón, para qué engañarnos.

Al principio ya os adelanto yo que les dará vergüenza y lo verán como algo muy raro. En ese caso tal vez os podáis apoyar del video que os he puesto, para que vean que hay otros niños que también lo hacen y hasta lo sacan a un escenario. También es fácil que, sin que se den casi cuenta, hagan unos sonidos muy parecidos a los del compañero inmediatamente anterior a ellos. Sin embargo, con el tiempo, la creatividad natural de los niños termina imponiéndose, y veréis como vuestros propios sonidos se quedan pobres ante los suyos. Ya me lo contaréis, ya, que yo he tenido en clase a auténticas especialistas que desempañaban ventanas, aceleraban con sus coches, estornudaban, cogían el teléfono, ¡hasta me imitaban a mí!

Por último en cuanto a hacer más ejercicios de un tipo u otro en mi opinión la clave vuelve a estar en conocer a tu coro y saber cuándo es preciso incidir más en la relajación, por ejempo antes de un concierto si los niños están nerviosos, o cuándo conviene hacer algo que suba la energía, si están cansados o desanimados.

Ah, y nada de 5 minutos de calentamiento y a cantar. Sobre todo al principio del curso suelo destinar hasta la mitad de la clase a esta clase de ejercicios, intentando como he dicho que no sean aburridos y al final del curso os aseguro que se recogen los resultados. Aquí lo dejo por el momento, en próximas entregas ya pasaremos al turrón: el repertorio y algunas propuestas sobre cómo trabajarlo y presentarlo en público que no sé si son muy ortodoxas, pero a mí me funcionan.

Mi pequeño poney  

Posted by aliere in ,

Ya que no podemos mantener el poney que nos tocó en la rifa, la organización nos ha prometido un premio en su lugar. He pensado mandarles unas sugerencias de poneys que por su tamaño y alimentación sí podamos mantener. Mirad, mirad:







Molan ¿eh? A mí es que de pequeña no me trajeron ningún pequeño poney y tenía que jugar a trenzarles las crines de colores a los de ladynurse. Así que para nostálgicos como yo os dejo la página de la artista Mari Kasurinen, que se ha dedicado a hacer perrerías con esta mascota para convertirla en los que habéis visto y además el cantante de Kiss, He-Man, Frida Kahlo, Andy Warhol, Han Solo metido en carbonita...

¡Nos ha tocado!  

Posted by aliere in ,

Pues sí, nos ha tocado uno de esos premios que dan en las dichosas papeletas. Esas que compras por obligación al niño repelente de la vecina, más que nada porque sabes que tendrás que venderle tú la del colegio o la parroquia en algún momento y así no podrá negarse. Esas papeletas que cuestan un euro y que olvidas en el bolsillo trasero del pantalón hasta que están teñidas de azul y que nunca te acuerdas de mirar si te tocaron. Porque nunca tocan. Lo sabe todo el mundo.

Bueno... hasta que tocan. Hoy me ha llamado mi madre y me ha contado la buena noticia. Pero cuando ya estaba preparando el champán y la frase "es para tapar agujeros", que es lo que dicen todos, así les toquen 2 euros que 2 millones, me ha dicho el premio:

"Nos ha tocado un poney".

Si es que... lo que no le pase a mi familia.

Clásicos animados III  

Posted by aliere in

Continúo con esta sección con un par de cortes de Fantasía, la de 1946, que no puede faltar en una recopilación de fragmentos que unen música y animación como la mejor película que se ha hecho hasta la fecha. Como curiosidad indicar que fue un proyecto personal de Walt Disney que fue un fiasco total en taquilla en su momento y que ha sufrido un corte de la censura en la parte en que una centauro negrita actuaba como sirvienta de otra rubia (1, 2 y 3). Ays, los tiempos cambian y la corrección política más aún.

Comenzamos con El Cascanueces de Tchaikowsky:




Si me buscas me encuentras II  

Posted by aliere in ,

Desde que publiqué las búsquedas más raras que la gente introducía en google y por las que, misterios de internet, había ido a parar en este blog, la cosa no ha hecho sino empeorar. Pero fiel a mis lectores, intentaré responder lo mejor que pueda a las preguntas que habéis planteado:
  • caridad cristiana actriz porno: ¡un poco de porno, por caridad!
  • frases para el amante cabrón: ¿qué tal eres un cagapoquito? Sé de uno que se lo soltó a su jefe y acabaron en los tribunales con los asistentes partiéndose de risa.
  • rubiasninfomanas: porquéescribestodoseguido.
  • campsa porno: ya sabía yo que había gato encerrado en una guía con todas las salidas de las carreteras y las curvas más peligrosas.
  • como follaban las sirenas: vaya a la sección documentales de la 2.
  • juego de barbi biciclista: no sé, a ver qué opina asturov de esto, jejeje.
  • voz iker jimenez tortilla de patatas: glups, qué miedito da la combinación.
  • chicas con venas bien marcadas: puajjj, me lo estoy imaginando.
  • ciervo gigante o alce irlandés (alimentación): la gente tiene mascotas muy raras.
  • conclusiones drogueria alemana: seguimos haciendo estudios. Manden su donativo para ir a probar más deliciozaz zalchichaz al restaurante alemán que tanto nos gusta al costillo y a muá.
  • corito tres veces oraba: así oraba así, así.
  • coelodonta en salmuera: los rinocerontes lanudos prehistóricos me resultan algo indigestos, pero oye, tú mismo.
  • cuadros marditos: olé mi arma.
  • "me botan las tetas": bienvenida al mundo de las tetudas, no veas qué fastidio a veces para hacer deporte.
  • el macho iberico acecha a su presa: cualquier sábado por la noche, seguro.
  • en cuantos minutos se corre follando una mujer: si te preocupa eso en función de minutos, seguramente contigo en ninguno.
  • fotos de penes resecos: puajjjjj, me lo esto imaginando. ¡Mis ojos, arrancádmelossssss!
  • fotos sifilis: vaya, yo que creía que los tíos preferíais fotos de zagalas en pelotas...
  • frases no ersetoy de umor: ni llo ertanpoko.
  • me folla sin mi consentimiento: eso como mínimo son 300 calorías menos.
  • novias salidas caseras: ¿pero salen o se quedan en casa?
  • videos de gondoleros follando: ¿sin caerse de la góndola? Tiene mérito.
  • paseo del pan triste: por allí, junto al paseo del pastel alegre.
  • peliculas cortas de calentando al fontanero: si todas acaban igual, tocando la manguera.
  • chupandosela a el mismo: véase sección dolores de espalda, para más información consultar a mi ex.
  • "instalar una rampa en el portal" mayoria: véase blog para presidentes de ésta nuestra comunidad.
  • peliculas porno parque anal parque jurasico: el velocirraptor se correrá rapidísimo en esta nueva entrega.
  • ponferrada auriga / astarte condones: increíble, ¡tengo comentaristas famosos!
  • quien es rubia de orgasmo electrico!: yo también quiero sabeeeeer!
  • me siento cansado despues de "eso": encima si cuentas los minutos que faltan pues más.
  • cine erótico cer 12 chicas en el trópico: como título porno está a la altura de aquella de "Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo".
  • cuadros en punto de cruz guerra de las galaxias: y a mí me llaman friki.
  • videos para larisa no cagues en el monte guarro: ¿ein?
  • www.conchicas volvo: yo también quiero volvo con chicos, pero no se dejan.
  • abecedario animado porno: mira tú los Lunnies qué guarrillos.
  • significado de la frase "comun amigo": pagafantas :P

Me he abstenido de colgar todas las variantes de "madre follándose a su hijo", "fotos de luchadores de boxeo follando"que son la estrella. Junto a los tres o cuatro que me han pedido la letra de "somos chicas pistoleras". Y luego dicen que hay crisis, ¡si la peña no para de chutarse cosas en vena! Eso sí, a Gondolero no le gano todavía. Contra "¿Qué gestos hace una mujer para que su primo se lo folle?" mis eruditos lectores no pueden competir... Por el momento.

El otro día hablaba de productos curiosos que una se encuentra habitualmente en las máquinas expendedoras. Pues bien, la segunda parte resulta mucho más inquietante e irá dedicada a la nueva generación de chismes expendedores: las máquinas temáticas. No contentos con vendernos chuches, ponen a nuestra disposición una gama de productos mucho más específicos.

Por ejemplo tenemos la máquina expendedora de esta carnicería, con sus salchichas, filetes, choricillos criollos... Oye, no está nada mal pensado si llegas de viaje un domingo por la noche y tienes la nevera en chasis.




Pero seamos sinceros, ¿qué te apetece un día corriente por la noche? Pues unas longanizas no (sin pensar mal, que nos conocemos), más bien algo dulce. Eso nos pasó a Hacendado y a mí, que teníamos un antojo terrible de tarta y no encontrábamos ningún sitio abierto a esas horas de la noche. Por lo tanto terminamos en la estación comprando helados a precio de oro y una tableta de chocolate lindt con la que nos cayó otra por pura chiripa. Pero esa máquina no es la más rara que encontramos en la estación, porque ojo al parche con sus compañeras: la máquina floristería y la máquina parafarmacia.



¿Alguien habrá comprado flores aquí alguna vez? ¿En serio a alguien que no sea del comité olímpico internacional le ha recibido alguna vez una niña de 5 años con un ramo hablando en perfecto chino cantonés? Y sin embargo son frescas, señora, que yo llegué a afirmar que eran de plástico, incrédula de mí.

Pero lo peor es que, como me hizo notar Hacendado, además de ser caros de cojones, los ramos estaban adornados con unos escarabajos y piolines que parecían ahorcados. Escalofriante.



Ante la segunda ya nos quedamos los dos sin palabras, porque junto a productos más bien útiles como un potito o pañales venden cremas para el acné ¡y un estimulador gigante del punto G!





Me pregunto yo, ¿venden muchos al precio de 50 leuros cuando en cambio no tienen unos míseros clínex? ¿será para darnos distracción a las viajeras en los cortos trayectos Finisterre - Baeza pasando por Matatomillo de la Ribagorza de Abajo? Yo creía que cuando hablaban de satisfacer al cliente se referían a otra cosa. Para que luego diga Astarté que la emoción que me produce ALSA la llevo yo en la mirada.

Pero esto no es todo, porque en una ciudad costera cercana encontré la máquina pescadora. Allí tienes artículos como cebos vivos, moscas, anzuelos, sedal... Hasta ahí todo normal, pero lo curioso es que junto a los anzuelos podían encontrarse ¡unos condones! Ya me imagino el eslógan: "Pescador, aquí encontrarás todo para tu boya... y para tu po***". O quizás sea para las mujeres, por si pescan un merluzo en la discoteca, quién sabe.



¿Hay alguna máquina de éstas u otra más rara en vuestra ciudad?

Sí, otro blog que habla de Michael Jackson  

Posted by aliere in

Mientras todos estaban de luto por el rey del pop, la menda se encontraba de vacaciones. Así que pese a lo impactante de la noticia de la muerte de Michael Jackson no he tenido tiempo ni de sufrir el exceso de documentales sobre su figura ni de hacer una entrada como Dios manda sobre el tema. La verdad es que ahora que lo pienso no se me ocurre nada que decir que añada algo nuevo a lo que casi todos estamos pensando: que si se le hubiesen dicho tantos parabienes el día anterior el pobre hombre seguiría vivo, y que sí, sería rarito de cojones, pero tiene pinta de que lo han explotado no, lo siguiente, comenzando por su propia familia y terminando en todos los que nos sumamos de alguna manera a todo este circo mediático.

Personalmente no puedo decir que haya sido una gran fan suya, aunque sí tengo por casa de mis padres el vinilo de Dangerous y puedo decir que seguía escuchando su música antes de que empezara toda esta Jacksonmanía gracias al costillo. Pero aunque no me considere fan supongo que como todos los de mi edad y mayores que yo, crecimos con esas canciones, flipamos con los viodeoclips (qué miedo pasaba yo con el de Thriller y cuántas veces vi el de Black or White) e intentamos imitar su manera de bailar con mayor o menor fortuna. Así que me gustaría hacer un pequeño homenaje irreverente. Irreverente porque será a través de alguna de sus mejores parodias, pero no irrespetuoso, puesto que él mismo dio permiso e incluso participó en alguna de ellas.

Comienzo con la versión de Thriller de El Informal, cuando todos los que aparecen me hacían bastate más gracia que en la actualidad:



Sigo con las míticas versiones de Weird Al Jankovic de los temas Beat it y Bad, que le dedico con todo mi cariño a todas las que están conmigo en la brecha de perder esos kilitos de más. No dejéis de hacer click sobre las imágenes, que no hay manera de insertar esos videos en el blog.



Y, por último, la parodia más conseguida de todas: la de los Simpsons, con la canción que, adaptándola un poco, le canté al costillo en su cumpleaños. Más que nada porque aunque durante años se especuló que se trataba de un muy buen imitador, hace poco que se ha sabido que fue el propio cantante quien se puso voz y firmó en los créditos con un pseudónimo.



Espero que os haya gustado esto del homenaje irreverente. Al fin y al cabo estas parodias no hacen otra cosa que demostrar la influencia que tuvo este hombre en la música de su tiempo, que es el nuestro. Y además el humor es una buena terapia para rellenar el extraño vacío que ha dejado un músico que ya nos había abandonado hace demasiado tiempo. Descanse en paz (si le dejan).