Orgullo friki: La guerra de las galaxias  

Posted by aliere in

Siempre lo digo: Dios les crea frikis e internet les junta. Una sola web para gobernarlos a todos, una web para encontrarlos y atarlos a las tinieblas... ejem, que me embalo.

El caso es que sostengo que no hay quien no sea friki o aficionado compulsivo a algún tema. Los hay fanáticos del deporte, del manga, de los libros de ciencia ficción, del rol, de alguna serie de televisión, de grupos musicales o de películas y estrellas de cine. Unos esconden a sus parejas o ligues ese abono de butaca de patio para la temporada de ópera como un horrendo secreto. Otros no tienen rubor en proclamar que tienen los cocos originales del musical basado en la película "Los caballeros de la mesa cuadrada", como su Ilustrísima; o que estudian lenguas de ficción como el klingon que luego resulta que no tienen un término para decir "silla".

Como hablar de tantos frikismos como existen daría para un blog entero y parte de otro he decidido centrarme en este día del orgullo friki en un tipo en particular: las películas de "La guerra de las galaxias". Ante todo tengo que confesar que pese a mi máster en frikismo en muchos temas que suelen apasionar por lo general al sexo opuesto y me hacen quedar como la novia enrrollada que no soy pero me gustaría ser, reconozco que de Star Wars sólo me cautivan las pelis antiguas. Las he visto muchas veces, incluso remasterizadas en el cine. Las nuevas para mi gusto no les llegan al talón, pese a la inversión en efectos y demás fuegos artificiales que casi te hacen olvidar los agujeros negros de los guiones.

Con todo, me sigo considerando fan de esta saga, pese a que no me gusten las precuelas y no tenga en mi casa (aún) el potato Vader. El costillo sí que tiene su remesa de muñequines, regalados por mí en nuestro aniversario, mirad qué monada:



Así que he decidido hacer un homenaje a estas películas que tantas alegrías nos han dado con unos cuantos enlaces que harán las delicias de los que sean frikis como nosotros:
  • Un traductor a la lengua de r2d2, para trastear un rato.
  • Una versión barroca de Star Wars (click, clock), ¡el poeta estaría encantado!


  • ¿Qué pasaría si cambiármos los actores de las películas por otros? Aquí tenéis un montón de respuestas, os dejo con algunas de lo más inquietantes:

Anakin Tomwalker


Padme Croft y Míster Toda


Y por supuesto no podía terminar una entrada friki sin poner alguna de las miles de parodias que se han hecho sobre la saga. Os dejo con dos que me han hecho mucha gracia:

  • Y la Cantina de la Estrella de la Muerte, que une un monólogo de Eddie Izzard con una animación de Lego, el muñeco friki por excelencia del que mejor hablaré otro día:


Nota: Si por un casual eres una de esas chicas que no tiene ni idea de qué estoy hablando, te dejo un estupendo manual para que pongas un friki en tu vida. Porque amigas, no nos engañemos, son legión. Eso sí, recordad las sabias enseñanzas de Lorzagirl y resignáos:
Lo que le falla al friki es el punto romántico. Bueno, el punto, la coma, los signos de exclamación...
- No te va a regalar ropa interior sexi porque "estás guapa con todo lo que te pones", que en klingon significa "para lo que te va a durar puesto".

-Le da igual que te maquilles, que te pongas minifalda o tacones, porque "tú estás siempre guapa", que en klingon significa "para lo que te va a durar puesto".

Y ahora sí: ¡Feliz día de orgullo friki a todos!

Nuevo meme  

Posted by aliere in , ,

Gordi me ha pasado un nuevo meme, y como he descubierto que es un pasatiempo estupendo que además me permite publicar entradas cuando no estoy muy inspirada o de baja, como ahora, pues allá va.

Reglas generales:
1. Debes tener gran imaginación.
2. Todas las preguntas son ficticias, pero debes contestar con respuestas reales.
3. Debes ubicarte en la situación para responder.
4. Puedes agregar más situaciones, pero no borrar las que ya están.
5. Transfiere el Meme a 5 bloggers más...

A pocos segundos de finalizar el juego, le has dado la victoria a tu equipo con una magnífica anotación. ¿Qué deporte es? R: Patinaje sobre hielo (¿no quieres imaginación? pues toma).

¿En qué equipo/selección juegas? R: En la rusa, aunque ahora en España con Javi estamos viviendo un momento muy dulce.

¿Contra quién? R: Contra Plushenko (¿no quieres imaginación? pues toma).

¿Qué número tienes en tu camiseta? R: el 1, si estoy soñando qué menos que ser la mejor, mwahaha.

¡Te eligen para cantar una canción en Viña del Mar! ¿Qué canción cantarías? R: D'Oreste, D'Aiace, de la ópera Idomeneo de Mozart, con una mala leche increíble y un look malvado a lo bruja de Blancanieves.



Estás nuevamente en un escenario, pero ahora ¡tocas en una banda! ¿Qué banda es? R: No creo que me dejaran tocar en la de Queen en los buenos tiempos, pero molaría.

¿Qué canción tocan? R: Me gustan demasiadas como para escoger. Venga va, "Don't stop me now" siempre me ha puesto de buen humor y me hace sudar en el gimnasio.

¿Qué instrumento tocas? R: Un dúo con Freddy no estaría nada mal, bueno, terceto, que si no al costillo le come la envidia.

Te falta una palabra para completar un crucigrama, pero no la escribirás porque es la palabra que más odias.¿ Qué palabra es ? R: Oposiciones.

¡Te acabas de ganar un Oscar por tu actuación! ¿ En qué película actuabas? R: En "Olvídate de mí".

¿Cuál era tu personaje? R: Clementine, vaya personaje.

¿A quién le dedicas el premio? R: a Bill Gates, por haberme dado varios miles de millones para rodarla sólo por enviar unos cuantos emails.

Función sorpresa. Se apagan las luces y en pantalla aparece la escena que más te gusta del cine. ¿Qué película es? R: complicado pero porque cada vez me gusta menos el cine, me aburre. Tal vez Star Wars o el Señor de los Anillos, como buena friki.

¿Cuál es la escena? R: Por ejemplo cuando Darth Vader coge a aquel tipo por el cuello con la fuerza y le dice lo de "su carencia de fe resulta molesta". Ya de pequeña adoraba esa escena.



Es fin de semana, enciendes la TV y para sorpresa tuya han vuelto a programar una serie que te gustaba mucho en tu infancia. ¿Cuál era esa serie ? R: Caballeros del Zodiaco, por supuesto.

Encuentras un paquete a la puerta de tu casa; la tarjeta dice que es para ti. Lo abres y es justo lo que deseas en este momento para ti. ¿Qué es ? R: un boleto premiado de lotería, o en su defecto, una plaza de funcionaria.

No te pudiste resistir y te comiste todo el pastel que guardamos en la nevera. ¿ De qué sabor era? R: Tarta de la abuela, de queso, arroz con leche, tortitas con nata y chocolate, chocolate con churros... Nah, me comería cualquiera ahora mismo, en realidad.

Las Horas del Olimpo te han elegido para que borres un personaje de la historia. ¿Cuál borrarás? R: Es peligroso eso de andar cambiando el pasado, pero puestos a borrar no daría a basto con tanto político capullo.

No conformes, las Horas del Olimpo te piden que intercambies los papeles con un personaje histórico. ¿Con quién intercambiarías papeles? R: Alfonso X el Sabio.

Encontramos una foto del momento más alegre de tu vida hasta este día. ¿Recuerdas cuál es? R: Sí, la primera foto con el costillo el día que nos conocimos.

Encontramos también una foto del momento más vergonzoso en tu vida hasta este día. ¿Recuerdas cuál es? R: Buenoooo, tengo un montón de fotos de pequeña en las que estaba hecha un coquito, con mi aparato, acné y unas gafotas enormes. Pero soy capaz de reírme de ellas.

Felicidades. ¡Has sido elegido para realizar un viaje al planeta Marte!. Lleva contigo 5 cosas personales y 5 cosas que representan a tu país. ¿Qué llevarás?Personales: ¿cinco cosas? muy difícil me lo fiáis. A ver... ordenador (sí, hay conexión a internet en Marte gracias a Bill Gates), nintendo ds, unas zapatillas, que te hacen sentir como en casa... ¿no puedo colar a ciertas personas como cosas?

De mi país: jamoncito, aceite de oliva, sidra, pipas (pa mí que son genuinamente españolas, no conozco a nadie que las tome fuera de aquí) y tortilla de patata. ¿Se nota que tengo hambre?

Has vuelto a nacer y puedes elegir tu primera palabra. ¿Cuál es? R: Tú no mami.

Te van a fusilar por ese defecto que no puedes corregir. ¿Cuál es? R: hablo demasiado.

¡Ganaste la lotería! ¿Qué es lo primero que harías o comprarías? R: Dejar de preocuparme por el futuro y de viajar en ALSA, por supuesto.

Pues a los mismos de la otra vez, para que tengan una razón para borrarme de sus testamentos, angelicos míos: Astarté (vuelveeee), Zafferano, Andanzas biciclistas, Deirdre, M, el Color del viento y Teresinha. Bueno bah, eximo de hacerlo al pobre Instigador, no vaya a ser que piense que no le tengo cariño después de todo.

Cerrado por tuneo de la dueña  

Posted by aliere in ,

La operación tuneo va dando sus frutos, primero comencé por quitarme dos verrugas en la espalda que aún siguen dando guerra, las cabronas. Luego, como sabéis, me puse a régimen y voy ya por más de 9 kilates perdidos, que así dicho ni fu ni fa, pero si te cargas a la espalda una mochila de piedras con ese peso vaya que si se nota (Astarté, a la que sigo echando de menos, dixit). Mirad, mirad (los cambios respecto a la otra línea son por la nueva báscula):

Reglette regime

Pero hoy llega la prueba definitiva: me opero al fin de la miopía. Digo al fin porque llevaba seis años pensándolo, incluso con las pruebas hechas, sin terminar de decidirme. Pero nada, si hasta Elton John se ha puesto a ello no tenía sentido resistirse. Eso sí, estoy acojoná y hace días que me cuesta pegar ojo. Y es que no es moco de pavo operarse con láser de algo más de 10 dioptrías, cuando hoy todo el mundo te quiere poner lentes intraoculares, que por el precio, ya podían estar hechas de criptonita, ya.

Por otro lado están las ventajas, que me llevo repitiendo estos días como un mantra: dicen que la operación se pasa en un abrir y cerrar de ojos, no se me empañarán más las gafas al entrar en los bares en invierno, si se me rompen podré ir a mi casa sin ayuda, no tendré que limpiarlas con la pereza que me da (tanta que a veces podría plantar patatas en ellas), no tendrá que ser lo primero que me pongo y lo último que me quito y el costillo dice que sin ellas tengo unos ojos de hueeevo más que bonitos. Además, como soy un poco tío, qué demonios, me gustaría tener mejor visión en ciertos momentos en los que no estamos jugando precisamente al Mario Kart.

No sé cuántos días estaré fuera, porque dependiendo de con quién hables el tiempo sin ordenador puede variar entre varios días (oftalmólogo) y unos 36 años (mi madre). Pero tranquilos, que tengo programadas algunas entradas por si acaso de esas que se publican solas. También me las apañaré para que alguien de confianza le pueda echar un ojo al blog, que es la versión fina de: me encantará leer vuestros comentarios a mi vuelta.

Eso sí, advierto que borraré sin la menor compasión todos los que vayan en la línea de "mi tía la del pueblo se operó y desde entonces ve cosas raras, como a Belén Esteban leyendo un libro o a la Victoria Beckham chupando cabezas de ajo". Porque manda coujons, cuando no me quería operar todo el mundo me decía "que no, tonta, que no pasa nada" y ahora todo son ganas no sé si de desanimar o directamente de meterme el dedo en el ojo. Que si por qué no voy a la clínica donde se operan los reyes, que si el dinero no es un problema (si no lo fuera no me lo pagarían mis padres, ¿no te jode?), que si lo has pensado bien, que si luego te vuelve a subir la miopía porque lo he visto en un documental... Bastante nerviosa estoy ya, coñe, que tengo pesadillas mezcla de "Minority report" y "Un perro andaluz".

Pues eso, que sus acordéis de servidora, y que espero que la ausencia sea breve, ¡nos vemos!

P.D. Sí, yo también estoy harta de los chistes de ojos, pero la tentación era demasiado fuerte, jejeje.

Agradecida y emocionada  

Posted by aliere in

Pues sí, me pongo la boa de plumas y canto a lo Lina Morgan para darle las gracias a Gordi porque acaba de dar a este humilde blog su primer premio: el de "Este blog también es femenino e inteligente". ¡Gracias, salada!



Sí, a mí también me chirría el tufillo femenino, cuando en realidad yo no escojo mis lecturas blogueriles en función de si quienes les escriben tienen o no pilila. Supongo que el costillo le pondría peros, en cambio, por no ir ilustrado con un tanga. Pero qué demonios, a nadie le amarga un dulce, y menos cuando hace no tanto que has empezado, como yo, y tienes por la patilla un reconocimiento así por parte de una de las grandes de la blogosfera, con un blog que rezuma inteligencia y saber escribir por los cuatro costados.

Antes de que en pleno ataque de megalomanía almodovariana me dé por agradecer hasta a la Virgencita del Abrigo de Pana tal galardón, me entero de que eso de los premios tiene sus reglas, parece que en plan cadena de favores:

1. Pasar el premio a seis blogs de mujeres a los que la persona que escribe el blog premiado es asidua.
2. Escribir un post con las palabras: vida, amor, cine, literatura y viaje.

Lo peliagudo es lo del post por encargo, porque vamos a ver, ¿no han estado los músicos y poetas de todos los tiempos intentando definir alguno de esos conceptos sin mucho éxito? No creo que pueda hacerlo yo mucho mejor, pero en fin, las normas son las normas. Sólo diré que a medida que me voy haciendo mayor me aburro más en el cine y tengo menos ganas y tiempo para la literatura, pese a que en mi infancia fui una devoradora compulsiva de libros. Igual que escribía Gondolero, ellos fueron mis amigos y los que me permitieron viajar hasta donde no me llegaba el bolsillo, eso cuando no a otros tiempos pasados o futuros imposibles. Luego llegaron los viajes de verdad, y ahora cuento ya con 20 países en mi haber y 4 continentes pateados. Como suelo decir, para mí el mundo es un inmenso álbum de cromos, y no pienso parar hasta tenerlos todos. En cuanto al amor... mucho, y que no falte. Si algo me ha cambiado la vida es eso, y me importa un comino los que me critican por entregarme por entero a sabiendas de cómo me quedé cuando me rompieron el corazón. Odio a los tacaños emocionales, a los que cuentan, calculan pros y contras, los que se dan pero no, los que nunca te dicen que te quieren.

En cuanto a quién voy a premiar: di Óscar goes chu... Deirdre, Zafferano, Astarté, Rosa y M, que no son seis pero valen al menos por dos cada una. ¡Enhorabuena, chicas!

Gracias otra vez por el premio, Gordi

Arte urbano  

Posted by aliere in

A lo largo de los posts que se titulaban"¿Pero esto es arte?" (click, clack) he dejado claras mis reservas sobre el que podríamos denominar arte contemporáneo. Al final he llegado a la conclusión de que lo mejor es situarse ante esas obras con la mente abierta, para no ir cargada de prejuicios, pero con conciencia crítica, para no babear ante cosas que realmente no me dicen nada sólo para no quedar como una inculta. Así que os iré trayendo de vez en cuando obras de algún artista que no sé realmente si os parecerán arte o no, pero a mí al menos me han llamado la atención o me han hecho pensar, que no es poco.

Comenzaré con SpY, un artista madrileño que proviene del mundo del graffiti y actualmente se dedica a jugar con los elementos que nos rodean en nuestra vida cotidiana en la ciudad. Aunque no comparto sus intervenciones más intolerantes con la religión, es cierto que la mayoría de sus trabajos consiguen los objetivos que él mismo se marca en su web pero en tercera persona, a lo Julio César:

"Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta".

Ramp



Real Madrid
Frente al estadio Santiago Bernabeu.


Chueca
Sus señales en este barrio madrileño fueron las que se mantuvieron más tiempo y se hicieron más famosas, teniendo eco en los medios de comunicación.


Risa
Frente al Banco de Crédito Español


11M
En las vías donde sucedieron los atentados, en memoria de las víctimas del 11M.


Repsol


Street Wars


Sonría por favor

Noche de pasión  

Posted by aliere in ,

Noche de sábado. Habitación de un hotel lujoso. Tras un spa relajante, entre el edredón más blanco y suave que imaginarse pueda.

- "¡Toma esto, perraca!".
- "Pero... serás... pero mira qué cabrito".
- "¡Toma, y toma, y toma más!"
- "Eres... eres... un gilimonguis, eso es lo que eres".
- "No, no, con eso no, ¡con eso no!".
- "¿Te ha gustado? Pues te lo vas a comer otra vez".
- "¡Que no veo nada! ¡Lo has vuelto a dejar todo perdido, cacho guarro!".

Mmm, algún día van a llamar a seguridad a desalojarnos y nos van a pillar en la cama, de zombie y princesita rubia (aquí en versión guarri), dándole al vicio entre risas y maldiciones.





Y ya se imagina usted qué vergüenza, oiga, que en esos sitios la gente decente va... a lo que va.

Madre no hay más que una  

Posted by aliere in , ,

Nada mejor para felicitar a todas las mamis que recordar sus consejos. Para que no sean demasiado largos, Anita Renfroe lo ha condensado en los poco más de dos minutos que dura la overtura de Guillermo Tell.



Oye, aunque madre no hay más que una, hay que ver cómo se parecen todas ¿eh? En fin, ¡felicidades, mami!

P.D. Estoy hasta los cigotillos de que YouTube borre canciones al libre albedrío por problemas de copyright. Esta entrada la tenía escrita desde que empecé el blog, poco más o menos, y ahora me he visto negra para encontrar el video de nuevo. Tanto que se me ha pasado el día. Grrrr.