Aquí no hay quien estudie  

Posted by aliere in , ,

Hoy vengo de una bonita sesión de estudio en la biblioteca. Hace poco que creía haber descubierto un paraíso en pleno proceso opositoril, porque mis salas de estudio de siempre están plagadas ahora de universitarios que quieren recuperar en un mes lo que no hicieron en todo el curso.

Para alguien que se pasa el año en estos menesteres es una gaita no sólo que te quiten la mesa sino que además todos parecen responder a alguno de estos prototipos:
  • Las amiguísimas: se pasan el día hablando y de vez en cuando dejan tal estresante actividad para tomarse un café o ir al baño, por supuesto juntas.
  • Las "no sin mi móvil": pasan la tarde mandando mensajitos y quejándose de que fulanita es una borde, que le ha dado cinco toques hoy y no se los devuelve. Jo.
  • Las barbies: todo el mundo sabe que el traje oficial del que estudia es el pijama, el chándal o la primera combinación que haya aparecido por el armario si quiere hacer un día un poco más especial. Ellas no. Ellas se pintan el ojo, se ponen modelos imposibles, escotes palabra de honor y tacones para ir a estudiar. Pobres, se piensan que van a la pasarela Cibeles.
  • Los hormonados: van a pasear los apuntes, porque el resto del tiempo se lo pasan besuqueándose. Eso cuando no les pillas magreándose y tú ahí, con el café que se te pone cuando hace tiempo que no ves al costillo y conteniéndote las ganas de gritarles "¡Degenerados! ¡Iros a un motel!".

El caso es que todas las bibliotecas estaban llenas menos aquella. Un edificio coqueto con enormes ventanales situado justo en el centro del parque más grande de la ciudad. Al lado de un quiosco de música de los del siglo XIX, con vistas a los niños que juegan, los viejecitos que pasean y los pavos reales. Un paraíso para la vista, de hecho, estas eran las vistas:





Sí, paraíso. Que en la sala haya mosquitos pase, pero que en tres horas haya tenido a la vez a los pavos chillando histéricos en pleno ritual de apareamiento, un torneo de petanca con su correspondiente retransmisión y a la banda de música del ayuntamiento tocando en el quiosco de música, con su tuba y todo... ya es un poquito de mala hostia ¿no? Sólo faltaron las risas enlatadas de fondo.


Y vosotros, ¿alguna vez habéis tenido una serie de catastróficas desdichas mientras intentábais estudiar o concentraros en algo?

Carteles curiosos IV  

Posted by aliere in ,

Estos días de inactividad me he encontrado con gratas sorpresas en mi bandeja de correo. Parece ser que mis lectores acudís en ayuda de mis pobres neuronas, castigadas por la oposición, proponiéndome temas interesantes. Así que voy a ir publicando todo lo que me habéis estado mandando. Muchas, muchas gracias, sin vosotros esto no sería posible.

Comienzo con una nueva remesa de carteles curiosos, y para abrir boca nada mejor que:

Un rico helado de niños, mmm... (cortesía de Mercenaria).



¿Tará rico el coreano a la barbacoa? (cortesía de Deirdre).



Con este nombre seguro que está rica la cervecha




Y la fruta ni digamos...




Pero yo en este kebab turco no me pido un falafel ni en broma, puaj (cortesía de Auriga).




Pero uno de mis preferidos es el de cierre de esta tienda de tatuajes en Semana Santa, porque me confieso que el costillo y la menda hemos tenido algo que ver en su concepción. ¡Somos incorregibles!

Burocracia 2.0  

Posted by aliere in , ,

¿Recordáis a la tortuga de Mafalda?



Pues bien, últimamente estoy asistiendo a un ataque agudo de burocratitis. Han salido ya las convocatorias de las oposiciones a secudaria y eso significa multitud de papeleo por duplicado y triplicado, compulsas, informaciones contradictorias y nervios. Los últimos ardides de la burocracia para conseguir que por fin me declaren loca de atar están siendo:

- Empeñarse en pedir sólo certificados de asistencia a cursos. Si participaste como ponente, con la de tiempo que te quita eso y lo difícil que es de conseguir, se la trae al pairo. Así que corriendo a pedir certificados de asistencia a cursos de cuando mi abuela no usaba cachaba y rezar para que lleguen a tiempo.

- Emperrarse en solicitar publicaciones originales. Las preguntas que yo me hago son: ¿cómo me aseguro yo de que van a enviar mis tochos a otra provincia? ¿para qué los quieren si no hay modo de asegurar que yo soy efectivamente quien los ha escrito y no otra persona con mi nombre y apellidos, que son bien corrientes? ¿a quién se le ha ocurrido la idea de que voy a mandar libros por un valor superior a 100 leuros que no me piensan devolver?

- La RENFE sigue sacando los billetes cuando le sale de ahí y sin tarifas baratas y tras la experiencia con el último ALSA, en el que tuve que indicarle al conductor por dónde salir de la ciudad después de que saliera con media hora de retraso, no me han quedado ganas de repetir más que por raíles.

- Pero lo mejor es que, como me va la marcha, no contenta con esto he decidido renovar mi móvil con Orange. Si alguien está en esta compañía (si no da un poco igual porque todas funcionan de modo parecido), se habrá dado cuenta de que para conseguir un móvil un poco decente o hay que gastarse el sueldo en llamadas o no hay nada que rascar. Todas las ofertas buenas son para gente que viene de otras compañías. Y no creáis que pido un móvil de última generación, táctil, con internet, ni ná de ná. Pero hombre, el zapatófono del súper agente 86 ya está un poquito pasado de moda.

Así que toca aguantar otro tipo más elevado de sadismo burocrático, en el que tarda en salirte una operadora la media hora que tienes que aguantar a la maquinita dándote la brasa y haciéndote apretar botones o hablar sola por la calle como una gilipuá. Después de hacerle ver pacientemente la situación a la mujer lo más que hace es ofrecerme el granzapatófono6.000, con menos aplicaciones que el granzapatófono9.000 pero igual de divertido, al precio de 9 euros. Cuando intento delicadamente decirle que no me parece normal pagar semejante cantidad por un zapatófono poco mejor que el anterior, que al fin y al cabo sólo sirve para hacerle gasto en su compañía ¿no va y me dice que ese es el precio de un café hoy en día?

¿Quéééééé?

Perdona bonica, aunque cada vez sea más difícil encontrar un café a 1 euro en mi ciudad sitios haberlos haylos. Así que no se le ocurre nada mejor que decirme que se refería al precio de un desayuno completo. Yo no sé a qué precio desayunáis cuando váis por ahí, pero donde os cobren 9 lereles espero que incluyan "final feliz".

Así que hoy echo el cierre, me voy a pasar un fin de semana de relax junto al costillo y os dejo un par de remedios que son mano de santo si alguna vez la burocratitis amenaza su salud mental. A mí al menos me han dejado bastante más tranquila:

Remedio 1



Remedio 2: click
Pueden abrirlo sin ningún problema, que no es ningún virus, palabrita del niño Jesús, y ya me contarán qué tal les va. Un consejo personal: muchas termitas y... usen la imaginación.

La razón por la que escribo poco  

Posted by aliere in ,

Buceando por la red he encontrado esto y tengo que decir que lo suscribo punto por punto. Necesito vacaciones.

Sabes que estás demasiado metido en las oposiciones cuando...

1- La llevas puesta tanto tiempo que la bata conserva tu forma cuando te la quitas... y te sientes como si hubieras mudado la piel al hacerlo.

2- Posees un característico tono pálido ligeramente enfermizo. Si opositas para forense te dan 0.25 más en méritos.

3- Sales tan poco de casa que ir a la frutería se convierte en una aventura.

4- Desayunas mirando boletines oficiales.

5- Si te das el lujo de leer el periódico, subrayas las ideas importantes, haces un esquema y luego resumes los artículos. Además, comparas con otros para “hacer tu propio temario”.

6- Andas por la casa recitando esquemas, como letanías.

7- Conoces todas las marcas (y sus distintos modelos) de café. Tu segundo nombre es cafeína.

8- Tienes pesadillas con el tribunal: En él está el profe que te tenía manía, la viejecita del sexto que te mira mal… y el principal representante de las teorías que NO vas a defender en tu exposición.

9- Ves la vida desde la perspectiva de los puntos: “¿Por aquella final en el campeonato de petanca me darán méritos en mis oposición a Educación Física?”, “¿aquel chiste que publiqué en el periódico del colegio contará como méritos literarios?”.

10- Trabas amistad con las funcionarias del registro. Les preguntas por el sobrino y las felicitas por el peinado nuevo.

11- Conoces la burocracia a fondo (tras horas de rellenar solicitudes): “Sí, la relación de méritos que presentas tiene que ir grapada con los mismos, pero separada de la solicitud a la que adjuntas la copia compulsada del título y anexo XVII con los méritos y sus clases que presentas, junto con la declaración jurada; además, el número de dígitos del DNI es incorrecto, te falta el resguardo correspondiente al pago de las tasas en la entidad competente, recuerda, el modelo 046, no el 030, y una foto en color de la cartilla militar de tu abuelo”…

12- Vas por la casa hablando contigo mismo, defendiendo la programación con gesto serio y decidido pero humilde. Cuando te das cuenta, ya estás de nuevo en la cocina saqueando la nevera.

¿Y comieron perdices?  

Posted by aliere in , ,

No sé si recordáis cuando el otro día hablábamos sobre lo que dura el amor. Pues bien, aún estando totalmente de acuerdo con vosotros, no pude evitar reírme al revisar el siguiente correo que me envió ladynurse con unos finales de, ejem, cuento. No cito de quién son porque no tengo ni idea, si lo descubrís decídmelo y lo añado.

Cuánto daño ha hecho la Disney señor, que de niñas todas queríamos casarnos con un príncipe azul a caballo vestidas de tarta de nata. Luego ya según fuimos creciendo preferíamos que el príncipe más que azul estuviese macizorro y además fuera listo, divertido y no le importara hacernos unas tostadas de vez en cuando y llevárnoslas a la cama. Ah, y por supuesto debía tener lo que le faltaba a Ken, que no tenía siquiera una minichorra como el David de Miguel Ángel. Pero ahora, visto lo que os voy a poner, de príncipes nada. Me quedo con mi costillo que además de todo lo de arriba es ingeniero, con el juego que da eso, hombreya dónde va a parar.

Blancanieves


Caperucita Roja


La cenicienta


Jasmine


La bella durmiente


La Bella


La sirenita

Yo no soy indecisa ¿soy indecisa?  

Posted by aliere in , ,

Supongo que a estas alturas del curso si hay algún opositor entre mis lectores habrá pasado o estará pasando por momentos de perder la fe. Si hay algo peor que estudiar como un burro cuando afuera es primavera y las titis empiezan a vestir ligeras de ropa es no tener claro si el esfuerzo merece la pena. A mí lo de las titis no me pasa, así que lo único bueno que saco de la primavera es una astenia de caballo y bajonazos emocionales. Pero lo de no tener claro si hacemos esto por una cuestión de principios, de cabezonería o porque nos gusta en el fondo el cuero y los latigazos, eso sí que lo entiendo muy bien.

Sin ir más lejos ayer envié los papelotes para entrar en la lista de interinos de Andorra y no tengo nada claro si quiero que me llamen o no. No se me ocurre un sitio más a tomar por saco de donde vivo. Me imagino la vida en un instituto incomunicado por la nieve a lo "resplandior" y enviando paquetes de tabaco y baratijas a mis familiares. ¡Si ni siquiera sé esquiar! Pero sobre todo, me pregunto cómo voy a conciliar mis ganas de dejar de despedirme del costillo con irme a unos cuantos kilómetros más de distancia.

Además me entran sudores si eso implica pasar por Lérida. No sé si sois de allí, tenéis amigos o demás damnificados por lo que voy a decir pero lo diré igualmente: me parece el sucedáneo del infierno. Después de un par de veranos viajando hasta allí durante 11 horas en bus, para encontrar sólo abierto por la mañana un bar llamado "Conejo" donde había un tío dentro con tutú de bailarina y un intento de ataque por un loco con un bate de béisbol a las puertas de la Seu Vella, no me ha quedado muy buen recuerdo del lugar, que digamos.

Mientras estaba peleándome con el papeleo, que esto de hacerlo todo por internet no deja de ser un galimatías, y comiéndome el tarro encontré en un foro la reflexión que alguien le hacía a una chica que pasaba por las mismas dudas que yo y que quizás que algunos de los que buscan ser funcionarios para acceder a un sueldo mejor a cambio de una vida no tan cómoda como el resto. Os la dejo por si algua vez os sirve... mientras cruzo los dedos para que me llamen a Andorra a cubrir una gripe, como mucho.


"Yo te ofrezco una pastilla roja y otra pastilla azul.

Si te tomas la pastilla roja buscarás trabajos lejos de tu tierra. Si tienes la suerte de hacer sustituciones conocerás muchos hostales, alquilarás habitaciones en pisos compartidos, harás fugaces amistades entre tus compañeros de trabajo, saldrás con ellos los jueves por la noche, añorarás a tu familia y amigos y estarás interminables horas en la carretera en los puentes.

Si tomas la pastilla azul vivirás en tu tierra pero tendrás la incertidumbre de un futuro incierto. Podrás salir con tus amigos y ver a tu familia con asiduidad, pero tendrás que armarte de paciencia en temas laborales.

Cierra los ojos, elige una pastilla y..."



¿Vacaciones?  

Posted by aliere in ,

Ayer me enteré de que tenía un día más de vacaciones. Debería estar feliz, como el niño que sueña con que al día siguiente nieva o se incendia el cole, pero no es así. Tras una Semana Santa llena de pecados, un día más de libertad no sabe a nada si el costillo no está aquí.

Ayer, tras despedirle en la estación, pensaba en lo que me ha ido diciendo todo el mundo desde que nos conocimos. Primero que si el amor eterno duraba tres meses. Luego que qué bonito el primer aniversario, porque la magia a partir de ahí se termina. Hace poco que cómo se nota que estamos en el segundo año... Y yo me pregunto, ¿es que hay que resignarse a que tarde o temprano nos llegará la rutina? ¿Las relaciones tienen por decreto-ley fecha de caducidad?

Ya son varias amigas a las que oigo decirme que ni se nos ocurra vivir juntos, que con la convivencia vienen los roces y las peleas. Me hacen imaginarme un futuro tipo escenas de matrimonio, en plan "Pepaaaaaa a ver si te muereeees" y claro, quién iba a querer eso. Pero no sé por qué, cuanto más tiempo pasamos juntos más pienso en lo bonito que sería no tener que tomar ese tren nunca más, más grande se hace mi cama cuando duermo sola y más adicta me vuelvo a los "eres preciosa" para desayunar.

Si me salen bien las oposiciones celebraré poder trabajar en lo que me gusta por fin, pero si no... A lo mejor tenemos que suicidar nuestra relación, si lo que dice la gente de la convivencia es cierto. O demostrarles que se equivocan.