Carteles curiosos y más III  

Posted by aliere in

Como estoy decidida a no dejar que este blog se declare muerto por oposición, pido disculpas si no puedo responder los comentarios con la celeridad de antaño y me comprometo a publicar al menos dos posts semanales, ea.

Comenzamos con uno que además tiene aportación de los lectores y es ya nuestro clásico de carteles curiosos, nombres desafortunados de marcas comerciales y una nueva sección:

PINTADAS QUE DEJAN HUELLA

Ahí os dejo unas pintadas reivindicativas del autobús público de Pucela mandadas por el costillo. Juan Ramón Jiménez se sentiría satisfecho del uso de la "j" de un modo tan castizo.





La siguiente es la pintada insatisfecha. ¡Qué principe azul ni qué niño muerto!




NOMBRES DESAFORTUNADOS PARA MARCAS COMERCIALES

Esto es lo que me ha mandado el oculista para mis ojitos pochos de tanto estudiar y tantas horas ante el ordenador. La verdad es que el nombre no invita a la confianza.



Problemas de la traducción al portugués.





CARTELES CURIOSOS

En este caso el problema no es la marca, sino la foto del anunciante. Hombre, queda claro que la riñonera es ajustable a todos los tamaños, pero ¿de verdad piensan que venderán más con esa foto?




Y mi favorito, contribución de la sin par Mercenaria Rubia: el gran acontecimiento que los habitantes de Vigo no se pueden perder. Atención a la organización que lo pone en marcha, que también tiene tela. Yo me apunto, ¿alguien se viene?





Ediciones anteriores: click , cluck y cataclock.
Para enviar sus fotos de carteles... utilice mi dirección, que la tiene a la derecha, ¡hombre!

Por si algo es cuestión de actitud  

Posted by aliere in , ,

Ayer me sonreí leyendo esta entrada donde Gordi decía que no le gustaba estosololoarreglamosentretodos.org. A mí tampoco. Para empezar yo no he estropeado nada, que lo arregle aquél a quien corresponda. Sólo nos faltaba a los que pagamos los costes de la crisis estando en el paro o con ERES varios que nos vengan a decir que el problema es que no tenemos una buena actitud. Más bien el lema podría ser "esto sólo lo pagamos los de siempre". Además no sé, a mí me da un tufillo de propaganda política que me hace sentir incómoda y empiezo a pensar como ecologistas en acción: "esto sólo lo arreglamos como siempre: ¡consume!".

Sin embargo, justo a la vez, alguien me envió un correo que seguramente ha llegado ya a vuestras bandejas de entrada en estos años. Es sobre una iniciativa que, al menos a mí, me devuelve bastante más la ilusión de que ciertas cosas pueden cambiar que esa otra megacampaña en la que poco menos que se me echa la culpa de no estar contenta con la que está cayendo. Se llama playing for a change y supongo que tanto podría referirse a tocar buscando un cambio en nuestra sociedad o simplemente el dinero suelto que llevamos en los bolsillos, puesto que en su mayoría está formado por músicos callejeros. La idea es buscar la paz uniendo a gentes de diversas razas, culturas, países... a través de la música.

Sólo espero que ahora que se están uniendo pesos pesados de la música mundial como Bono o Manu Chao la cosa no degenere en puro márketing empresarial y sigan construyendo escuelas de música allí donde hace falta. En mi experiencia personal, hay mucho talento escondido y más amor por la música en algunos pueblajos perdidos de la mano de Dios que en los conservatorios. Creo que nunca tuve unos estudiantes más aplicados que mis alumnos de guitarra de Bolivia ni un coro tan numeroso coomo el que montamos allí, aunque fuera sólo por un mes.

En fin, no sé si cambiarán al mundo o si podrán servir como solución casera contra la crisis, pero a mí estos vídeos me dan buen rollito. Que no es poco.





Fantasmas del pasado  

Posted by aliere in , ,

No suelo hablar mucho de religión en mi blog. Es un tema delicado, porque las personas que tenemos ciertas creencias estamos un poco hasta el moño de que todo el mundo pueda reírse o meterse con nosotros mientras tú no puedes decir nada so riesgo de ser tachada de extremista. Aún recuerdo a una expareja que tenía el atrevimiento de tacharme de idiota por mis creencias cuando yo no iba por ahí con el crucifijo en la mano persiguiéndole por las calles gritando "Penitenciágite", ni mucho menos. Pero hoy me ha pasado algo que me ha hecho pensar y tener ganas de contaros un poquito mi experiencia en este sentido.

Mi historia es la de mucha gente, supongo. Una familia católica, educación en colegios de monjas y campamentos con la parroquia. De ahí pasé a algo más, digamos, comprometido: unos grupos donde la gente contaba su vida y el resto te daba su opinión y te ayudaba. Desde fuera y con el tiempo la cosa pintaba un poco radical, no lo voy a negar. En aquella época iba a misa todos los días, daba catecismo, iba al asilo a escuchar las historietas de unos ancianitos y tocaba la guitarra en la misa de los niños, más que nada porque si no era insoportablemente aburrida. Tampoco estaba muy bien visto que te echaras novio si no era creyente, por lo que los grupitos terminaban por ser endogámicos y cerrados.

Ahora bien, la verdad es que en aquél momento para mí era poco más que una pandilla de amigos, sólo que cambiando el parque y la discoteca por el bar de en frente de la parroquia. Fue un modo de conocer a gente con la que aún tengo relación, de aprender a valerme sin mamá y papá en aquellos campamentos de verano y, siendo sincera, siempre tuve claro que si me echaba un novio no creyente tampoco se lo iba a decir a nadie. Claro que en aquellos momentos no me comí un rosco ni tenía yo tampoco mucho interés por el sexo opuesto.

Con el tiempo vino el desencanto. Aquella gente que supuestamente te escuchaba para intentar aconsejarte y ayudarte resultaba que más bien lo que le gustaba era juzgar a los demás y cargarles con pesadas piedras sin poner ni un dedo para empujar, por decirlo en plan bíblico. Así que tal y como entré me fui, comprobando cómo muchos de aquellos supuestos amigos pasaban a ni siquiera saludarme.

Ahora mismo soy mucho menos practicante y estoy segura de muchas menos cosas, aunque conservo intactas ciertas creencias interiores que no cambiaron ni cuando iba a misa todos los días ni ahora que no recuerdo la última vez que fui. Tampoco tengo traumas de curas o monjas que olvidar, ni considero que me enseñaran nada malo en ese tiempo salvo el pésimo efecto de no predicar con el ejemplo.

Y sin embargo hoy me he encontrado con una de esas personas que en otros tiempos estaba en aquel grupo. Tenía dos niños, como de unos dos y cuatro años. En los escasos dos minutos en los que me saludó y le pregunté a qué se dedicaba, el niño se escapó solo hacia la carretera, pilló una perreta monumental cuando le riñó su madre y la niña daba patadas a todo lo que encontraba por la calle o se daba cabezazos contra un cartel que había en una esquina. Entonces por un momento recordé que esa era una de las personas más radicales en aquellos tiempos, que llegó a decirme que si dejaba aquél grupo no estaba haciendo lo que Dios quería para mí. Cómo podía tener línea directa con Dios es algo que siempre me intrigó.

El caso es que mientras la veía de madre atribulada de esos pequeñines, riñendo a una y consolando al otro, pensé que tal vez todos aquellos años y la experiencia que te da ser madre la habrían hecho también ver la vida desde un punto de vista más relajado. Por un momento sentí que me reconciliaba de alguna manera con aquella chica que me señalaba con el dedo por querer seguir con mis creencias, pero en privado.

Hasta que los niños se pelearon y entonces ella les dijo: "vamos a darnos un abrazo para sentir el calor del corazón". No puedo expresaros el miedo que sentí. Por esos niños y por aquello en que yo misma pude haberme convertido.

Sex on the olympic city  

Posted by aliere in , ,

Ya se han clasurado los Juegos Olímpicos de Vancouver y la llama se va a para Sochi, aunque más bien son los rusos los que están quemados por las pocas medallas que se llevan de los juegosa casa. Tendrían que aprender de España, que no se ha llevado ninguna pero se toma los fracasos con indudable sentido del humor (click en la segunda imagen para ver el vídeo):



Pero si por algo se han caracterizado estos juegos ha sido por sus exóticas celebraciones, que hacen de Ibiza un convento. Primero el snowboarder estadounidense Scott Lago es obligado a abandonar la villa olímpica por celebrar ¿una despedida de soltera?





Y después las chicas del hockey canadiense festejaron el oro de esta guisa todavía en la pista:





Si le sumamos que, según la opinión del ex atleta británico Matthew Syed, las Villas Olímpicas son la reedición de Sodoma y Gomera, hasta el punto que en Beijing les pusieron condones gratis en los pisos de los dormitorios... ¡y quién no quiere ser olímpico! Id sacando el pijama de cuadros, que aún tenemos oportunidades con el curling. Y si no, a lo mejor el año que viene ya van así a competir.

Me paso al curling  

Posted by aliere in ,

Estos días se están llevando a cabo los Juegos Olímpicos de Turín, lo que significa que voy a todas partes con unas ojeras que ni un oso panda porque soy de las chifladas que se queda hasta las mil para ver el patinaje sobre hielo. A veces ni sé por qué me gusta exactamente, porque siempre me llevo berrinches con el mamoneo de los jueces (el espíritu olímpico, ejem), me dejan ciega los modelitos imposibles, me resultan cansinas las mismas músicas una y otra vez... Propongo que para esta clase de deportes artísticos la utilización de Carmen de Bizet y el Bolero de Ravel esté penada por la Convención de Ginebra, hombreya.

Pero no es de patinaje de lo que quería hablar, lo que hoy me preguntaba es si también habrá obsesos como yo pero de otros deportes de invierno. Para empezar la primera pregunta sería ¿cómo nacieron esos deportes? ¿En qué momento se le ocurrió a alguien correr con esquíes pero pararse cada cierto tiempo a pegar tiros con la escopeta? ¿Estaba huyendo de unos osos? ¿por qué no hay carreras de trineos tiradas por perros? ¿soy la única que tiene la sensación de que se han ido añadiendo cada vez más deportes para poder competir con los juegos de verano?

Y sí, ha llegado la hora de hablar del curling, como veíais venir. Yo lo intento, lo juro, este año me he papado como una hora de retransmisión para intentar entender este deporte y lo sigo viendo parecidísimo a la petanca. No entiendo cómo si es deporte olímpico no pueden serlo también los bolos o el ajedrez. ¡Queremos petanca en los juegos de Madrid dos mil (inserte dígitos)!

Cómo un entretenimiento de unos monjes escoceses aburridos del siglo XVII a los que les dio por lanzar piedras a través de un lago helado ha terminado siendo deporte olímpico es un misterio para mí. El caso es que ahí siguen con sus piedras fabricadas exclusivamente en alguna isla de Escocia y sus escobas. Lo que no sé si resulta más chocante ver a los que tiran las piedras gritando a los que barren frenéticamente o a los espectadores acalorados cual Ultra Sures. Es como si aquí el público del plató de "Sálvame" se pusiera a rugir cuando los yayos juegan al tute o servidora pasa el mocho. Aunque por el estado en que me deja la casa el capitán entre que se hace y no a la mar es como para animarme con bombos y manoplas gigantes. Obsérvese en esta vista parcial de la bañera:




Pero lo que me llama más la atención es que es un deporte tan estratega que la forma física de los participantes no es precisamente lo más importante. Este año una jugadora suplente de Canadá ha participado en las olimpiadas embarazada de seis meses. Ahí es nada. Lo que no me explico es por qué en cambio no es un deporte mixto, si no parece haber especiales diferencias entre hombres y mujeres en esto de la puntería y dejar la pista más lista que antes de empezar. Tampoco hace falta ser muy joven, ni dedicarse a esto en exclusiva, si hacemos caso a las presentaciones de la comentarista: "Fulanito, 45 años, empresario". Que es el equivalente en las olimpiadas de verano a cuando presentan a "Paco, 45 años, sargento chusquero" en las pruebas de tiro y al tío, con su mostacho y todo sólo le falta el tricornio.

Harta ya de tanto cuerpo danone con cerebro petit suise (las declaraciones de algunos patinadores con mal perder no dejan dudas al respecto) que nos deja mal al resto de los mortales he decidido pasarme al curling. El único deporte en el que no me marginan si me quedo embarazada, no les importan mis lorzas, ni que empiece a peinar canas. Ah, y puedes salir en pijama, ¿alguien da más?




De todos modos, también tengo en mente pedir la inclusión de este nuevo deporte de invierno. Oye, si cuela cuela.



 

Posted by aliere in , , ,

Siento el retraso en actualizar el blog, pero ahora que el costillo ha vuelto a arreglarme el ordenador puedo volver a escribir con más tranquilidad. La verdad es que lo lleva haciendo tantas veces que estoy por ponerle un uniforme y una plaquita que ponga "servicio técnico", porque ya estaba mirando qué modelo de portátil comprarme. Eso sí, me da que no iba a querer cobrarse las facturas en euros, precisamente :P

Estos días llevo dándole vueltas a un tema, y es a la relación con la famiglia. Me pregunto en qué momento dejan de verla a una como una niña. ¿Va eso con la edad? ¿En las familias tradicionales sólo sucede cuando pasas por el altar?

A menudo tengo la sensación de que no sólo los dendepadres, sino todos los de mis amigos, creen que nunca se equivocan, como si parir tuviera asociado un gen de infalibilidad. Así que aunque creas que han dicho algo por lo que tienes derecho a sentirte ofendido, eres tú quien tiene que acabar pidiendo disculpas por el bien de la convivencia y la paz familiar, porque si no la otra parte no va a iniciar la Perestroika.

Por un lado reconozco que está bien eso de que alguien dé algún paso por el armisticio tras la guerra fría de casi ni hablarse, pero por el otro me pregunto si no se dan cuenta de que cuando ya tienes treinta tacos las explicaciones "esto es así porque lo digo yo" o "soy tu padre y mientras vivas en este techo tendrás que obedecerme" no suenan tan convincentes como a los doce años.

A veces me parece que Homer tenía razón cuando decía eso de los matrimonios, pero aplicado a las relaciones familiares: "El problema es la comunicación... demasiada comunicación". Así que me pregunto si las cosas mejoran cuando uno se independiza del todo, porque mi semiindependencia me hace tener todavía mucho contacto diario con ellos. O si nunca habrá una relación de iguales con los padres como adultos que somos todos hasta que llega el momento en que son los hijos los que tienen que cuidar de ellos.

No sé, ¿qué pensáis? Los que vivís independientes ¿habéis notado algún cambio en la relación para mejor o para peor?

Grupos del caralibro  

Posted by aliere in , ,

Bueno, al fin se ha pasado enero. Comenzamos febrero con, al menos, buenas intenciones: vuelta al gimnasio, al régimen, estudio de oposiciones... Ah, sí, mmm, suena genial. En fin, vamos a actualizar esto con alguna tonteriuca.

Esto del caralibro es algo curioso. Uno se mete con la ilusión de mantener algo de contacto con familia y amigos dispersos por el mundo y termina dándose cuenta de que sólo sirve para que te manden spam y jueguecitos chorras y se te quiera agregar todo cristo. Incluida esa amiga de una amiga de una amiga que te cae como el culo, o panda del cole de la que ya ni te acordabas de su nombre.

Al principio, como todos, probé los juegos de marras. Después de reconocer que ni me conozco el diseño de la bandera de Swazilandia y mi peso cerebral es el equivalente a una cagarruta de pulga, me enganché al Word Challenge. Mi marca era motivo de orgullo y secretas envidias entre mis conocidos, fruto de lo friki que soy del lenguaje y mi proverbial agilidad a la hora de escribir a máquina (ay, amigos, tantas horas de piano se tenían que notar por alguna parte). Pero pronto dejó de ser un reto. Ni mis amigos me alcanzaban ni yo podía alcanzar al resto de peña que se dedica a hacer trampas en estos juegos para obtener puntuaciones imposibles.

Así que ahora mismo lo que más gracia me hace de tan singular y cotilla herramienta de comunicación es espiar a qué grupos pertenecen mis amigos. Los hay para todos los gustos:

De actualidad
Generación NINI? UN PAR DE OSTIAS BIEN DADAS!
Va a trabajar tu puta madre hasta los 67 años

Famosos
Odio que Brad Pitt me llame al movil cada 5 minutos... que pesado!
Yo también quiero que Ramoncín luche contra la piratería en Somalia
Yo soy TIA y NO me gusta CRISTIANO RONALDO
Para los que creemos que Cristiano Ronaldo ha salido de Las 3000 viviendas


De informática
Por la creacion del boton "ME LA SUDA" al lado de el de "me gusta"!!!
Para qué me agregas a Facebook, si cuando te veo en la calle no me saludas?
Odio la Barra de Yahoo

Teorías conspiranoides
Yo también creo que las moscas traman algo con esa frotada de manos
Yo tampoco he visto nunca a un chino paseando a un perro
Yo tambien creo que la gente que no tiene facebook oculta algo...
Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes?
Si Judas estaba entre 12 amigos, tu que tienes 300 en el Facebook vas fino

Profesionales
SI, soy cantante y NO, no puedo cantarte algo AHORA
PEDAGOGIA EXISTE:Somos pedagogos/as y no tenemos nada que ver con los pies!
YES, I am a Soprano. NO, I am not a raging bitch

Religiosos y filosóficos
YO TAMBIÉN CREO QUE ROUCO VARELA Y PACO CLAVEL SON LA MISMA PERSONA
El dinero no da la felicidad... bueno a mí sí, pero yo es que soy muy raro
Yo también cantaba en misa "A la marea, mi Señor" en vez de "Alabaré"

Frikis
Yo también pienso que los servicios sociales pasaban de Pippi Langstrump
Automatic Doors Make Me Feel Like A Jedi

O simplemente reivindicativos
El móvil no es un radio cassette, ponte auriculares o metetelo por el culo
Yo tampoco entiendo porque los sugus de piña son azules
Las impresoras son baratas sí, pero la tinta debe ser sangre de unicornio
ME GUSTARÍA SALIR DE IKEA CUANDO YO QUIERO,NO CUANDO ENCUENTRE LA SALIDA
Los amigos de mis amigos, NO son mis amigos!
MATAR FOCAS PARA VESTIR ZORRAS???? NO GRACIAS
Yo también sé leer un Power Point en público y no lo llamo clase magistral
LA BIBLIOTECA NO ES LA PASARELA DE MILÁN...¡¡¡PAYASA!!!
yo no soy celosa, el problema es que hay mucha guarra suelta :)
Si no sabes la diferencia entre "Haber" y "A ver", no mereces vivir
COMO ES POSIBLE QUE LA DUQUESA DE ALBA TENGA NOVIO Y YO NO...

La verdad es que me lo he pasado de miedo con la recopilación, os lo recomiendo. ¿Os ha gustado algún grupo? ¿Conocéis alguno más o estáis apuntados a alguno interesante?